Sin embargo las uso para aproximar esta terrible paradoja. Qué magníficas son cuando son usadas con precisión y elegancia, qué pobres se vuelven cuando aspiran a hacer cumbre donde lo innombrable tiene su morada...
7/12/16
El alma en los pies
La funambulista iba a comenzar la actuación. Todos la miraban. Era el espectáculo central, para el público que pagaba alegremente y para sus compañeros: al día siguiente contraía matrimonio. Su novio, el funambulista que estaba al otro lado de la cuerda, tenía que esperar a que ella se situara en el centro. Las fieras y los payasos enmudecieron. Adelantó un pie mirándole intensamente y se detuvo. Y en lo más hondo de su malla recordaba el peso de tres frases inoportunas: dar el primer paso; sí, acepto y para siempre. Y la fragilidad del instante incomunicado se transformó en futuro.
2/12/16
Maestra Sherezade
Cada noche visitaba en sueños a la muerte.
Con una chistera negra, zapatos a juego y traje azul, la esperaba en un banco
fractal de múltiples colores. Al llegar a la fase REM, ella hacía su aparición.
Contenta y sin guadaña venía presurosa pero calmada, nunca había conocido a
nadie que la esperara sentado. Él era un embaucador y siempre la seducía. La
muerte, segura de sí, se dejaba llevar; hacían el amor en la 5ª dimensión, y
cuando ella se quedaba dormida, él se ponía la ropa y se despertaba del sueño.
Con muchas ganas de vivir.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)